7 consejos para mantener la salud de su cama de hospital


Hoy en día, la cama de hospital se ha convertido en una parte indispensable de la experiencia de atención al paciente. Los avances tecnológicos han llevado a las camas actuales a una dimensión diferente, tanto para los pacientes como para los cuidadores.

Cuando se trata del mantenimiento de las camas de hospital, es imprescindible que cada pieza de la cama funcione a la perfección para ofrecer una atención de calidad al paciente. Las camas se utilizan en el hospital las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que deben estar en las mejores condiciones para la seguridad tanto de los pacientes como de los cuidadores.

¿QUÉ SE COMPRUEBA EN LA REVISIÓN DE CAMAS DE HOSPITAL?

Prácticamente todas las funciones y piezas de la cama se comprueban en una revisión. Esto es para asegurar que la cama de hospital sigue funcionando tan bien como debería, y para asegurarse de que los pacientes y el personal están seguros de usarla.

El técnico de mantenimiento realizará primero algunas evaluaciones visuales de la cama. Esto les dará una buena idea de cómo está la cama en general y les ayudará a identificar cualquier área potencialmente problemática que pueda necesitar algún trabajo de reparación.

Comprobarán los extremos de la cama, el armazón, la base y los raíles laterales en busca de cualquier daño evidente que pueda ser motivo de preocupación. El ingeniero también revisará los frenos y las ruedas para detectar cualquier desgaste visible que pueda afectar a la maniobrabilidad de su cama.

Después, el ingeniero comprobará todos los componentes electrónicos de la cama de hospital, incluidos los mecanismos de inclinación, elevación, cabeza y pies que hacen que la cama se perfile y se mueva según la posición. También comprobará que los motores y la caja de control de la cama no presentan daños visibles.

Si la cama está equipada con un sensor o una alarma para indicar que el paciente está fuera de la cama, el técnico lo comprobará para asegurarse de que sigue funcionando con seguridad.

El técnico también comprobará el desgaste del mando (tanto del panel de control del paciente como del de la enfermera), el transformador y el cable de alimentación. Por último, comprobará el funcionamiento completo de la cama -incluyendo todas las posiciones a las que se puede mover- para ver si hay algún problema con el movimiento de la cama de hospital.

Prácticamente todos los componentes de la cama de hospital serán revisados durante un servicio para garantizar que el equipo es seguro de usar y sigue funcionando bien. Esto es válido para prácticamente cualquier equipo sanitario especializado, y debería asegurarse de que se lleva a cabo con regularidad.

Sin embargo, para garantizar que la cama funcione correctamente durante más tiempo, es necesario que usted siga ciertos consejos. Estos son los siete principales consejos que deben seguirse para garantizar la mejor experiencia de atención al paciente.

 

#Consejo 1

Lo más importante es recordar que cualquier mantenimiento o revisión de la cama de hospital debe ser realizado por el ingeniero de servicio capacitado designado por la compañía que le suministró la cama. Es posible que ya tenga un contrato de mantenimiento de la cama de hospital con la empresa que le suministró el equipo; si es así, póngase en contacto con ellos para organizar un servicio si es necesario.

#Consejo 2

Es muy importante asegurarse de que todas las funciones de la cama de hospital están en condiciones satisfactorias de funcionamiento antes de asignar la cama al siguiente paciente. Así se minimiza cualquier tipo de riesgo y se garantiza una mejor atención al paciente.

#Consejo 3

Para garantizar el buen funcionamiento de la cama es muy importante lubricar todas las juntas mecánicas/pernos/partes móviles de la cama y apretar los pernos y esta actividad debe llevarse a cabo al menos una vez cada tres meses, para evitar el ruido y el desgaste innecesario de la cama.

#Consejo 4

Cuando la cama no se utiliza durante mucho tiempo, debe almacenarse en un ambiente interior seco y plano, libre de roedores y con una inclinación, no superior a 5 grados. También es necesario realizar una prueba para comprobar el funcionamiento y cualquier daño eléctrico o mecánico que pueda haber sido causado debido a la no utilización de la cama. Póngase en contacto con su proveedor para que la revise un técnico especializado.

#Consejo 5

Dependiendo del uso de la cama de hospital, algunas piezas móviles pueden necesitar ser reemplazadas debido al desgaste normal. Se recomienda siempre sustituir a tiempo esas piezas por repuestos originales proporcionados por la empresa para garantizar la seguridad y un funcionamiento sin problemas.

#Consejo 6

Es esencial llevar a cabo una inspección visual de la cama a intervalos regulares para comprobar si hay algún daño mecánico (por ejemplo, remaches o tornillos sueltos, etc.), lo que garantizará el buen funcionamiento de la cama a largo plazo.

#Consejo 7

Si se lleva a cabo cualquier actividad de mantenimiento en la cama de hospital, se recomienda siempre desenchufar la red eléctrica antes de llevar a cabo dichas actividades.

No olvides que brindamos servicio de alquiler de camas clinicas en lima

145 Views